Fecundación In Vitro (FIV) el proceso paso a paso

La Fecundación In Vitro (FIV) es uno de los tratamientos de fertilidad más conocidos y efectivos.

Si estás considerando este camino, seguramente tienes muchas preguntas y quizá un poco de ansiedad por lo desconocido.

Hoy vamos a contarte, paso a paso, cómo es el proceso de la FIV, para que puedas sentirte más segura y acompañada.

1. Evaluación inicial y diagnóstico

Todo comienza con una cita de evaluación.

Aquí, el médico especialista revisa tu historial clínico, realiza exámenes y determina si la FIV es la mejor opción para vos y tu pareja (o para vos sola, si es tu caso).

En esta etapa se hace un plan personalizado, porque cada persona y cada historia son únicas.

2. Estimulación ovárica

Durante unos días (generalmente entre 8 y 12), vas a aplicarte medicación hormonal para estimular tus ovarios y que produzcan más óvulos de lo habitual.

No te preocupes, el equipo médico te enseña cómo aplicarla y te acompaña con controles ecográficos y análisis de sangre para asegurarse de que todo vaya bien.

3. Punción folicular

Cuando los folículos (los “sacos” donde crecen los óvulos) alcanzan el tamaño adecuado, se programa la punción folicular.

Es un procedimiento sencillo que dura pocos minutos y se realiza bajo sedación suave, para que no sientas dolor.

Ese mismo día, tu pareja (o el donante) aporta la muestra de esperma.

4. Fecundación en laboratorio

En el laboratorio, los embriólogos seleccionan los mejores óvulos y espermatozoides y realizan la fecundación.

En algunos casos se utiliza la técnica ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides), que consiste en introducir un espermatozoide directamente dentro del óvulo para aumentar las posibilidades de éxito.

5. Cultivo de embriones

Los óvulos fecundados se convierten en embriones y se mantienen en incubadoras especiales que reproducen las condiciones del cuerpo humano.

Durante 3 a 5 días, el equipo médico evalúa su desarrollo y selecciona el o los embriones con mayor potencial.

6. Transferencia embrionaria

Cuando el embrión está listo, se realiza la transferencia embrionaria: un procedimiento indoloro y rápido en el que el embrión se coloca dentro del útero.

Después de la transferencia, puedes retomar tus actividades habituales, siguiendo las indicaciones de tu médico.

7. Prueba de embarazo

Pasados unos 10 a 14 días, se hace un análisis de sangre (beta hCG) para confirmar si el tratamiento tuvo éxito.

Sabemos que esta espera puede ser intensa, por eso es importante que cuentes con el apoyo emocional que necesités.

Consideraciones finales

La FIV es un camino que combina ciencia, tecnología y acompañamiento humano.

No todas las historias son iguales, y a veces puede ser necesario más de un intento.

En Azul Fertility creemos en caminar a tu lado en cada paso, con transparencia, empatía y un equipo altamente capacitado.

¿Quieres saber si la FIV es para ti?

Agenda hoy tu primera consulta y resuelve todas tus dudas con nuestro equipo.

Este contenido es meramente informativo y no reemplaza la valoración médica personalizada. 

Dejar un comentario

Picture of Dr. Marcos Azulay

Dr. Marcos Azulay

Con más de 25 años de experiencia en Europa y en Costa Rica el director médico de Azul Fertility Experts genera más de 252 nacimientos anuales.

Search

Dr. Marcos Azulay

Con más de 25 años de experiencia en Europa y en Costa Rica el director médico de Azul Fertility Experts genera más de 252 nacimientos anuales.

Publicaciones Recientes

Testimonios Recientes de Nuestros Pacientes

Subscribasé a nuestro Blog

Le enviaremos nuestro boletín mensual con noticias e información de su interés.